domingo, 23 de marzo de 2008

¿Por qué el 24 de Marzo?

Todos estamos contentos con el fin de semana largo.
Se junta Pascuas con una fecha que pocos la conocen, el 24 de marzo.
Qué pasó el 24 de Marzo?
Simplemente le dijeron a Isabel Martínez de Perón: “Señora, las Fuerzas Armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada”. Así el tirano de Videla y tomó el "control del país". Que significó, entre otras cosas, disolución de los partidos políticos y del Congreso, anulación de la libertad de prensa y expresión, reemplazo de la Corte Suprema de Justicia, supresión de toda actividad política y sindical, entrega económica. Y, fundamentalmente, muerte, para todo el país que no acatara las órdenes, por más irracionales que fueran. Comenzaba el mayor genocidio de la historia nacional. El terrorismo de Estado ocupaba los sillones. El plan de exterminio estaba en marcha. La Argentina, los argentinos, nunca más serían los mismos.



Qué vemos acá? "La lucha contra la subversión"
Emulando aquello de que “los comunistas se comen a los niños”, para los militares, la Argentina es una vaca que los subversivos ordeñan sin límites. Pero un gauchito fiel a la dictadura vuelve a la normalidad.



Y acá? "El plan económico"
La propaganda oficial de la dictadura avanza contra la industria nacional. Y hace aparecer los productos importados como la panacea para toda la sociedad, viva lo importado!!! Chau productos argentinos.




Cuidado con el techo!!! El plan de Martínez de Hoz
Los avisos oficiales mienten a los empresarios argentinos y a todo el país. El plan económico que idearon con Martínez de Hoz a la cabeza es impuesto a sangre y fuego. Bajen los costos, bajen toda una generación.



Guerra de Malvinas
El león, por si no nos entra, representa a los ingleses. La dictadura juega en la publicidad como juega a una guerra que costará la vida de muchos argentinos. Galtieri no tenía el Age of Empire...



Este video no te lo tenés que perder. Tu ideantidad no la tenés que perder. Tu pasado no tiene que desaparecer.



Entonces gente, por qué el 24 de marzo y no el 10 de Diciembre, que fue el fin del genocidio y del gobierno defacto?



Libros:
Nunca Más; informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Eudeba.
Seoane, Maria. La noche de los lápices. Planeta.
Giles, Jorge. Allí va la vida, la masacre de Margarita Belén. Colihue.
Robles, Adriana. Perejiles, los otros Montoneros. Colihue.
Montes, Graciela. El golpe y los chicos. Colihue.
D´ Andrea Mohr, José Luis. Memoria de Vida. Colihue.
Spivacow, Boris. Memoria de un sueño argentino. Colihue.
Cox, David. En honor a la verdad, memorias desde el exilio de Robert Cox. Colihue.
Seoane, María y Muleiro, Vicente. El dictador. Sudamericana.
Verbitsky, Horacio. El vuelo. Sudamericana.
Dearriba, Alberto. El golpe. Sudamericana.
Suriano, Juan. Dictadura y democracia 1976 – 2001. Sudamericana.
Zucker, Cristina. El tren de la victoria. Sudamericana.
Lewin, Myriam; Tokar, Elisa; Actis, Nilda; Aldini, Cristina y Gardella, Liliana. Ese infierno. Sudamericana.
Romero, Luis Alberto. Breve historia contemporánea de la Argentina. Fondo de Cultura Económica.
Andersen, Martín Edwin. Dossier secreto. Sudamericana.
Robin, Marie – Monique. Escuadrones de la muerte, la escuela francesa. Sudamericana.
Anguita, Eduardo y Caparrós, Martín. La voluntad. Norma.
Rodríguez, Andrea. Nacidos en la sombra, la historia secreta de los mellizos Reggiardo Tolosa y el subcomisario Miara. Sudamericana.
Gorini, Ulises. Historia de las Madres de Plaza de Mayo (1976 – 1983). Norma.
Goñi, Uki. Judas, la verdadera historia de Alfredo Astiz, el infiltrado. Sudamericana.

Películas y documentales:
- La historia oficial. Luis Puenzo.
- Garage Olimpo. Marco Bechis.
- Kamchatka, Marcelo Piñeyro
- Los Rubios, Albertina Carri
- Hermanas, Julia Solomonoff
- Iluminados por el fuego, Tristán Bauer
- El Proceso. Román Lejtman (documental).
- Malvinas. Román Lejtman (documental).
- Sol de Noche, Pablo Milstein y Norberto Ludin (documental)
- La República Perdida. Miguel Pérez (documental).
- Cazadores de Utopías. David Blaustein (documental).
- Botín de Guerra. David Blaustein (documental).


Espero sus comentarios

No hay comentarios: